50 Grandes Mitos de la Psicología Popular. Las ideas falsas más comunes sobre la conducta humana

28,37 €

"Este libro es un auténtico ‘cazamitos’ para estudiantes de psicología y para todas las personas interesadas en el conocimiento de la mente y la conducta humanas. Nos recuerda que aplicar la ciencia a las creencias psicológicas cotidianas no es algo solamente valioso, sino que también puede ser enormemente divertido"

Carol Tavris (University of California)

Cantidad

En una sociedad en la que el conocimiento psicológico lo conforman tanto, si no más, los suplementos dominicales de los periódicos, la prensa del corazón, los programas de televisión y los autoproclamados gurús de la autoayuda, como los últimos avances científicos, es una necesidad acuciante disponer de materiales que nos ayuden a distinguir los hechos de las ficciones, las verdades de los mitos en el mundo de la psicología. Este libro cubre perfectamente esta necesidad utilizando una serie de mitos populares como vehículo para distinguir entre la ciencia y la seudociencia. Organizado en torno a los principales campos de estudios de la psicología moderna, como el funcionamiento del cerebro, la percepción, el desarrollo, la memoria, la emoción, la inteligencia, el aprendizaje, la personalidad, la salud y la enfermedad mental y la psicoterapia, constituye una ayuda inestimable para que el lector pueda evaluar la información y la desinformación que genera la llamada psicología popular.


Prácticamente cada día, la prensa, la televisión, el cine e Internet nos bombardean con toda clase de afirmaciones respecto al funcionamiento del cerebro, la educación de los hijos, las relaciones afectivas, el abuso sexual infantil, los trastornos mentales, el significado de los sueños, etc. Existen también centenares de libros de autoayuda sobre cómo relacionarse con los demás, so­bre las adicciones, sobre la felicidad, que ofrecen conse­jos pocas veces fundamentados científicamente. La in­dustria de la psicología popular configura de diversas maneras el paisaje social de comienzos del siglo XXI y es una prolífica fuente de mitos, una máquina de producir creencias, cosas que ‘todo el mundo sabe que son ciertas’ pero que sin embargo son desmentidas por la investigación psicológica.


Este libro de Scott O. Lilienfeld, Steven Jay Lynn, John Ruscio y Barry Beyerstein es un ejercicio de desmitificación. En él se desmontan una gran cantidad de falsas concepciones acerca del comportamiento humano, se examina el paisaje de la psicología popular moderna y se ponen las falsas ideas psicológicas más comunes bajo el microscopio de la evidencia científica.

"Con tan solo leer la introducción titulada El ancho mundo de la Psicomitología, ya nos queda claro que estamos ante un gran libro, desmitificador y riguroso, a la vez que muy prometedor para dotar de argumentos a cualquier escéptico que se precie. Y lo consigue."

Ese Punto Azul Pálido

9788492616534

Ficha técnica

Número de páginas
432
Formato
15,5 x 23,5 cm
ISBN
9788492616534

Libros relacionados