“Camus es un escritor de una gran sensibilidad para los matices y Robert Zaretsky lo interpreta de una forma muy personal y a la vez intelectualmente profunda.”
Jeffrey C. Isaac, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Indiana
Libro comprometido y lúcido, Albert Camus, elementos de una vida es una magnífica guía para entender a un escritor...
Pullman sigue la idea del átomo a lo largo de 2.500 años, desde que los filósofos presocráticos formularon por primera vez la noción de un constituyente fundamental indivisible de la materia. Es esta una obra amena y entretenida plagada de perspicaces intuiciones sobre uno de los problemas científicos más persistentes.
“Aczel catapulta al lector al interior de un mundo en el que la aventura del intelecto permanecía oculta bajo un manto de intriga”.
Washington Post Book World
"Matthew Stewart nos ofrece un interesante retrato de dos de los más importantes y fascinantes pensadores de la era moderna y de su compleja relación. Stewart no sólo hace sus ideas perfectamente accesibles, sino que lleva a cabo un brillante trabajo iluminando para el lector su contexto personal, intelectural e histórico."
Steven Nadler, autor de la...
“Deliciosamente bien escrito y enormemente instructivo, este libro merece convertirse en la introducción histórica estándar para los estudiantes y para el lector en general, reemplazando a todas las introducciones existentes, incluso a la inmensamente exitosa Historia de la Filosofía Occidental, de Bertrand Russell”
A. C. GRAYLING
“Este es un libro cargado de erudición y al mismo tiempo escrito con una claridad y un vigor dignos de encomio. Tanto los filósofos profesionales como los aficionados a la literatura clásica y a la filosofía encontrarán en él materia de goce y reflexión”
Mark Vernon THE PHILOSOPHER'S MAGAZINE
En este libro José Alberto Cuesta se centra en el pensamiento cínico surgido en la época helenística, una época que, pese a los casi veinticinco siglos que nos separan de ella, tiene muchas semejanzas con la sociedad contemporánea.
La edición original de Cosmovisiones ha sido aclamada en el ámbito académico como una de las introducciones más accesibles a la historia y a la filosofía de la ciencia que tiene a su disposición el lector interesado en estos temas.